Retornar al comienzo del documento
SAMPEDRO, Josñe Luis. Aquel santo
día en Madrid, en Cuentos de fúl, selección y pr¢logo
de Jorge Valdano, Extra Alfaguara, Madrid, 1995, 376 págs.
SACCOMANO, Guillermo. Tránsito,
en Cuentos de fútbol argentino, selección y
prólogo de Roberto Fontanarrosa, Extra Alfaguara, Buenos Aires,
junio de 1997, 267 págs.
SALATINO, Guillermo. Sobre las páginas
negras y doradas del tenis argentino, en Jugados - Crítica a la
Patria Deportiva, compilación e introducción de Víctor
Hugo Morales, EUDEBA, Buenos Aires, abril 1999, 276 págs.
SARTRE, Jean-Paul. Crítica de la
razón dialéctica. Editorial Losada, 3¦ edición,
2 tomos, Buenos Aires 1979, 981 págs.
SASTURAIN, Juan. Campitos, en Cuentos
de fútbol argentino, selección y prólogo
de Roberto Fontanarrosa, Extra Alfaguara, Buenos Aires, junio
de 1997, 267 págs.
SCHER, Ariel;
PALOMINO,
Héctor.
Fútbol:
pasión de multitudes y de elite. Historia de la AFA. CISEA,
Buenos Aires, noviembre de 1988, 245 págs
SCHER, Ariel. Ernesto
Che Guevara y el Deporte, en revista digital Lecturas: Educación
Física y Deportes No. 9, marzo de 1998. . Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
SCHER, Ariel.
La Patria Deportista. Editorial Planeta, Buenos Aires, 1996, 230 págs.Ver
reseña
SCHER, Ariel; PALOMINO, Héctor.
Historia de la Asociación del Fútbol Argentino. CISEA, Buenos
Aires, 1988, 240 págs.
SCHER, Ariel;
PALOMINO, Héctor; FERRERA, Carlos; PAPARELLI,
José. Fútbol y política: el Mundial '78, en
revista digital Lecturas: Educación Física y Deportes
Nº
33, 2ª quincena de marzo del 2000. Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
SEBRELLI, Juan José.
Fútbol y masas. Editorial Galerna, Buenos Aires, 1981, 184 págs.
SEBRELLI, Juan José. La era del
fútbol. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, abril 1998, 349 págs.
Retornar al comienzo del documento
SEGOVIA, Fabiana. Bienvenidos al Tercer
Mundo, en Jugados - Crítica a la Patria Deportiva, compilación
e introducción de Víctor Hugo Morales, EUDEBA, Buenos Aires,
abril 1999, 276 págs.
SELOSSE, Jacques. A violência dos
espectadores nos estádios. Processo, estrutura e efeitos de contágio.
Ministério de Educaçao e Cultura de Portugal, Direcçao-Geral
dos Desportos, Antologia de textos Nº 119, Lisboa, junio de 1989,
28 págs.
SOARES, Antonio Jorge G.; LOVISOLO,
Hugo Rodolfo. El fútbol es una hoguera de paja: la "profecía"
de Graciliano Ramos, en revista digital Lecturas: Educación
Física y Deportes No. 10, mayo de 1998. Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
SORIANO, Osvaldo.
El penal más largo del mundo, en Cuentos de fútbol, selección
y prólogo de Jorge Valdano, Extra Alfaguara, Madrid,
1995, 376 págs.
SORIANO, Osvaldo.
Gallardo Pérez, referí, en Cuentos de fútbol
argentino, selección y prólogo de Roberto Fontanarrosa,
Extra
Alfaguara, Buenos Aires, junio de 1997, 267 págs.
STEFFANO, Dante Wilfredo.
Relación
entre deporte y políticas. El caso uruguayo, en revista digital
Lecturas:
Educación Física y Deportes
Nº 26, octubre del
2000. Saltar hasta
la edición on line del trabajo completo
SUGDEN, John.
Ver TOMLINSON, Alan; SUDGEN, John.
Retornar al comienzo del documento
TAMBURRINI, Claudio M. Deporte, nazismo
y mercado, en revista digital Lecturas: Educación Física
y Deportes No. 7, octubre de 1997. . Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
TARRUELLA, Ram¢n. Los dormis para jugadores
menos del interior. Investigaci¢n no publicada sobre esta instituci¢n
creciente, la ‚tica e ideolog¡a que le imponen los profesionales
que conforman el staff t‚nico y la presencia de representantes, que confirma
la violaci¢n de los derechos del ni¤o. Un documento muy valioso.
Bajar el archivo comprimido con el TXT.
TODD, Terry. Esteroides anabolizantes;
los Gremlins del deporte, en Materiales de Sociología del Deporte,
Las Ediciones de La Piqueta, Madrid, 1993, 202 págs.
TOMLINSON, Alan/SUGDEN, John. Investigaciónes
críticas y comparativas en sociología del deporte, en revista
digital Lecturas: Educación Física y Deportes No. 7, octubre
de 1997. . Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
TORO, Carlos. La violencia entra en juego,
en Cambio 16, Madrid, suplemento especial del Nº 284, junio 20 de
1988.
TORRES, Horacio. Evolución de los
procesos de estructuración espacial urbana, en Desarrollo Económico,
Buenos Aires, vol. 15, Nº 58, julio-setiembre 1975, págs. 282
y ss.
TORRES, Horacio. El mapa social de Buenos
Aires en 1943, 1947 y 1960. Buenos Aires y los modelos urbanos, en Desarrollo
Económico, Buenos Aires, vol. 18, Nº 70, julio-setiembre 1978,
págs. 163 y ss.
TREVI II, Grupo de trabalho. Os adeptos
do futebol e os agentes provocadores da violência. Ministério
de Educaçao e Cultura de Portugal, Direcçao-Geral dos Desportos,
Antologia de textos Nº 70, Lisboa, octubre de 1987, 12 págs.
TUÑON, Ianina; VALIENTE>, Félix.
Actividad física y cultura de la delgadez, en Deporte y sociedad,
Eudeba, Buenos Aires, mayo 1998, 286 págs.
TURNER, Alejandro. 25 millones de argentinos:
fútbol y discusión en el Mundial '78, en Deporte y sociedad,
Eudeba, Buenos Aires, mayo 1998, 286 págs.
Retornar al comienzo del documento
VADINI, Ernesto. Crónica de una
hinchada. Editorial Ka-di-e, Buenos Aires, 1985, 160 págs. Presentación
de José María Suárez. Bajar
el TXT completo del libro.
VALDANO, Jorge. Cuentos de f£tbol,
seleccón y pr¢logo. Extra Alfaguara, Madrid, 1995, 376 págs.
VALDANO, Jorge. Creo, vieja, que tu hijo
la cag¢, en Cuentos de fúl, selección y pr¢logo
de Jorge Valdano, Extra Alfaguara, Madrid, 1995, 376 págs.
VALENZUELA, Luisa. El mundo es de los inocentes,
en Cuentos de fúl argentino, selección y pr¢logo de
Roberto Fontanarrosa, Extra Alfaguara, Buenos Aires, junio de 1997, 267
págs.
VALIENTE, Félix. Ver TUÑON,
Ianina.
VAN DER BRUG, Hans. Il teppismo calcistico
in Olanda, en Calcio e Violenza en Europa, recopilación de Antonio
Roversi, págs. 107 y ss.
VAN LIMBERGEN, Kris; COLAERS, Carine; WALGRAVE,
Lode. As causas sociais e sócio-psicológicas do vandalismo
futebolístico. Ministério de Educaçao e Cultura de
Portugal, Direcçao-Geral dos Desportos, Antologia de textos Nº
123, Lisboa, julio de 1989, 38 págs. (Es el famoso Informe de Lovaina,
a raíz de la masacre de Heysel, en mayo de 1985, parte del cual
fue considerado secreto de Estado.)
VARGAS, Walter. Fútbol: opiniones
& merodeos, en Jugados - Crítica a la Patria Deportiva, compilación
e introducción de Víctor Hugo Morales, EUDEBA, Buenos Aires,
abril 1999, 276 págs.
VARGAS LLOSA, Mario. El hooligan civilizado.
En La Nación, sección Notas, jueves 25 de junio de 1998,
pág. 19.
El escritor peruano incursiona en terreno que parecía
no serle muy frecuente y lanza más que osadas hipósis. Entre
otras, desecha todo lo teorizado hasta hoy y habla de violencia futbolística,
propia de este deporte, agregándose así a algún otro
autor que comenzó hace un tiempo en esa misma idea y desarrollando
las implicacias que tiene. Ver el trabajo antecesor en
este mismo sitio. Bajar el TXT comprimido con
la nota registrada.
VEIGA, Gustavo. Donde
manda la patota. Barrabravas, poder y política. Grupo Editorial
Agora, Buenos Aires, 1998, 186 págs.
VEIGA, Gustavo. Donde manda la patota.
Barrabravas, poder y políca. Grupo Editorial Agora, Buenos Aires,
diciembre 1998, 186 págs.
VEJA. Futebol, de religao a mero negocio.
Informe especial. Río de Janeiro, julio 9 de 1975, pág. 152.
VERDU, Vicente. El fútbol: mito,
rito y símbolos. Alianza Editorial, Madrid, 1980, 208 págs.
VICENT, Manuel. Fondo Sur, en Cuentos de
fúl, selección y pr¢logo de Jorge Valdano, Extra Alfaguara,
Madrid, 1995, 376 págs.
VILLENA FIENGO, Sergio. Fútbol, mass
media y nación en Costa Rica, en revista digital Lecturas: Educación
Física y Deportes No. 10, mayo de 1998. . Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
VILLENA FIENGO, Sergio. Con manos de tierra
y corazón de león. Imaginario nacionalista y fútbol
en la prensa costarricense, en revista digital Lecturas: Educación
Física y Deportes No. 13, marzo de 1999. . Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
VILLORO, Juan. El extremo fantasma, en Cuentos
de fúl, selección y pr¢logo de Jorge Valdano, Extra
Alfaguara, Madrid, 1995, 376 págs.
VINNAI, Gerhard. El
fútbol como ideología. Siglo XXI Argentina Editores,
Buenos Aires, 1975, 152 págs.
VITAGLIANO, Miguel. Ver GILBERT,
Abel.
VOLPICELLI, Luigi.
Industrialismo
y deporte. Editorial Paidós, Mundo Moderno, Buenos Aires,
1967, 140 págs.
Ver reseña
Retornar al comienzo del documento
WAHL, Alfred. Historia del fútbol,
del juego al deporte. Con ilustraciones exclusivas de época
y actuales. Grupo Zeta, Ediciones B, Colección de bolsillo Claves,
Barcelona, 1997, 160 págs.
Una
de las ilustraciones
que
enriquecen la edición.
Reproducción
facsimilar
del
aficha oficial
del
1er. Mundial de Fútbol,
jugado
en Montevideo, ROU,
en
1930.
WAHL, Grant D. Playing the Political Game:
Soccer Clubs in Argentina Civil Society. A senior thesis submitted to the
Department of Politics in partial fulfillment of the requirements for the
degree of Bachelor of Arts, Princenton University. Princenton, New Jersey.
April 5, 1996, 146 págs.
WALGRAVE, Lode, y VAN LIMBERGEN, Kris.
Il teppismo calcistico in Belgio: cause e rimedi, en Calcio e Violenza
in Europa, recopilación de Antonio Roversi, págs. 139 y ss.
WEIS, Kurt. Tifosi di calcio nella Repubblica
Federale Tedesca: violenze e provvedimenti, en Calcio e Violenza in Europa,
recopilación de Antonio Roversi, págs. 55 y ss.
WEIS, Kurt. Sociología del deportei.
Ver LUSCHEN, G.
WEBSTER'S. Third new international dictionary
of the english language unabridged. G & G Merriam Co., Springield,
USA, 2 volúmenes, 2662 págs.
Retornar al comienzo del documento
YANES, Alfredo. Ver RAFFO, Víctor.
Un pionero llamado Banfield...
YOUNG, Kevin. The Killing Field: cuestiones
que suscita el tratamiento dado por los medios de comunicación de
masas a los disturbios del estadio de Heysel, en Materiales de Sociología
del Deporte, Las Ediciones de La Piqueta, Madrid, 1993, 202 págs.
Retornar al comienzo del documento
ZAVALA RIVAS, Héctor.
El
fútbol mexicano al final de una época, en revista digital
Lecturas:
Educación Física y Deportes Nº 23, julio del
2000. Saltar hasta
la edición on line del trabajo completo
ZAVALA RIVAS, Héctor.
Ser
o no Ser..., ahí está el detalle: El fútbol y la cultura
popular en la ciudad de México, en revista digital
Lecturas:
Educación Física y Deportes Nº 30, 1ª quincena
de febrero del 2001. Saltar
hasta la edición on line del trabajo completo
|